✨ ¡Vuelve el FIBRED! ✨
El Festival Iberoamericano Ribadedeva En Danza y su Encuentro con los Maestros siguen haciendo historia. 💃🕺
¿Quieres ser parte de esta nueva edición y vivir la magia de la música y la danza en su máxima expresión?
¡Te esperamos para seguir creando juntos! 🌟
SOBRE ESTE PROYECTO
🎭🎶 Apoya las Artes Escénicas y la Música en la zona rural del oriente de Asturias 🌿✨
Festival Iberoamericano Ribadedeva En Danza (FIBRED)
INFORMACIÓN GENERAL
El FIBRED no es solo un festival de música y danza; es el reflejo de una sociedad que apuesta por el arte, la cultura y la colaboración para el desarrollo en un entorno rural, lejos de los grandes auditorios y teatros de las ciudades.
Pero el FIBRED es mucho más. Es una plataforma para dar visibilidad a las nuevas generaciones de artistas, músicos y bailarines, convirtiendo necesidades sociales en oportunidades reales.
Para seguir creciendo y transformando vidas, necesitamos tu ayuda para:
✅ Ampliar la programación artística y cultural, sumando más compañías invitadas, espectáculos, conciertos y conferencias magistrales.
✅ Mejorar los espacios escénicos, adaptando el entorno para garantizar una mejor experiencia, mayor visibilidad y sostenibilidad.
✅ Crear becas para artistas, músicos y bailarines de zonas de conflicto, ofreciendo un espacio para la reconciliación y la expresión artística.
🎭✨ Súmate al FIBRED y forma parte de este movimiento cultural en el corazón de Asturias. ¡Juntos hacemos historia! 🎶🌍
Belangrijkste kenmerken
¡Queremos contar contigo para hacer crecer el FIBRED! ✨🎭🎶
Juntos, podemos lograr:
🌍 Un festival internacional que conecte a toda Iberoamérica a través de la danza española y la música iberoamericana.
📢 Mayor visibilidad para Ribadedeva y Asturias, fortaleciendo las herramientas de difusión, posicionando el proyecto y atrayendo más apoyo y colaboraciones.
🎭 Un mayor impacto social y geográfico, llegando a más artistas con capacidades diversas y otros procedentes de zonas en conflicto, ampliando territorios y eliminando barreras para que más personas puedan beneficiarse y participar en el FIBRED.
🌟 Una programación artística y cultural de primer nivel, con los mejores artistas y maestros, garantizando la excelencia y la expansión del festival.
🤝 ¡Súmate a esta transformación cultural y hagamos historia juntos!
Características, fortalezas y diferenciales:
Desde su creación, el Festival Iberoamericano Ribadedeva En Danza (FIBRED) y su Encuentro con los Maestros han construido una historia única en el ámbito artístico y educativo. No es solo una celebración cultural, sino un espacio de encuentro que impulsa el talento emergente y fortalece los lazos entre España y América a través del arte.
¿Qué hace especial al FIBRED?
🌍 Unión de culturas – FIBRED promueve y difunde la danza española en sus múltiples formas, enlazándola con la riqueza de la música iberoamericana.
🎭 Compromiso con las nuevas generaciones – Es un festival que apuesta por el talento joven, ofreciendo un espacio de formación, intercambio y crecimiento para artistas emergentes.
🏡 Impacto en el entorno rural – A diferencia de los grandes festivales urbanos, FIBRED lleva el arte a un escenario natural y cercano, generando desarrollo cultural en zonas alejadas de los grandes circuitos escénicos.
🤝 Homenaje a la memoria y la identidad – Nació como un tributo a los emigrantes españoles que, a principios del siglo XX, cruzaron el Atlántico en busca de nuevas oportunidades. Hoy, su legado sigue vivo en cada nota, cada movimiento y cada historia compartida en el festival.
El FIBRED no es solo un evento; es una transformación cultural y social. ✨
¿Qué hemos conseguido hasta ahora?
El Encuentro con los Maestros se ha consolidado como una incubadora de proyectos, conectando a artistas de renombre internacional con jóvenes promesas, músicos y bailarines. Muchas ideas innovadoras han encontrado su espacio en el Festival Iberoamericano Ribadedeva En Danza (FIBRED) .
Nuestros logros más destacados:
🎭 Impulso a la creación artística – Hemos fomentado el desarrollo de proyectos personales de jóvenes intérpretes y creadores, con especial atención a la danza española, la música iberoamericana, la música clásica, la ópera, la zarzuela y las artes visuales.
🌍 Reconocimiento del intercambio cultural – Hemos visibilizado cómo la migración ha sido una fuente clave de innovación en la música y la danza contemporáneas. Los viajes de ida y vuelta han enriquecido el arte de nuevas generaciones, fusionando influencias y creando nuevas expresiones.
🤝 Compromiso con la inclusión – Recibimos y apoyamos a todos los artistas y creadores, incluyendo personas con discapacidades, promoviendo un entorno de igualdad donde todos tengan la oportunidad de brillar.
🌿 Respeto y conexión con el entorno natural – Hemos integrado la música, la danza, el teatro y las artes visuales en un contexto rural, involucrando a la comunidad local para preservar sus tradiciones y valores culturales.
📚 Espacios de aprendizaje y colaboración – A través de talleres, conferencias y eventos públicos, seguimos promoviendo el intercambio de conocimientos y la construcción de redes artísticas y culturales.
El FIBRED es más que un festival: es un movimiento cultural que transforma realidades a través del arte. 🎶✨
Waarom is dit belangrijk
Desde sus inicios, el FIBRED y su Encuentro Con Los Maestros han sido hogar de los mejores artistas y maestros del ámbito de las artes escénicas y la música. Hemos impulsado a jóvenes talentos, acompañado nuevas iniciativas y convertido en realidad lo que antes parecía un sueño utópico.
Pero hoy, lo que nació como un anhelo personal se ha transformado en una necesidad urgente. En un mundo cada vez más polarizado, el FIBRED es una herramienta de encuentro y comunidad, un espacio donde el arte y la cultura construyen puentes hacia un futuro mejor. Desde una zona rural, abrimos nuestras puertas al mundo, uniendo la música y la danza de España y América en un emotivo homenaje a todos aquellos jóvenes que, en su día, se vieron obligados a dejar su patria y su hogar en busca de una vida mejor.
Porque el arte es memoria, es identidad y es el lenguaje universal que nos une. ✨🎭🎶
Haz tu aportación y sé parte de esta transformación. ✨
Deja que fluya la energía social y solidaria, porque en un mundo que parece devastado, aún tenemos el poder de construir el cambio.
El arte y la cultura nos unen. ¡Sumemos fuerzas! 🎭🎶🌍
Team en ervaring
La Asociación MJH DIFERENCIAS EDUCATIVAS ha estado desarrollando proyectos pedagógicos, artísticos y culturales durante más de diez años. Estas iniciativas incluyen actividades en las que han participado jóvenes artistas con diversas capacidades, así como aquellos provenientes de zonas de conflicto armado. En sus inicios, se organizaron talleres de danza española dirigidos a jóvenes con discapacidad, como el que tuvo lugar en la Fundación A LA PAR en enero de 2017. Además, durante la sexta edición del Encuentro Con Los Maestros, se invitó a un joven músico ucraniano que había llegado recientemente a España desde una zona invadida de su país.
La presidenta de la asociación comparte su formación y experiencia en el ámbito de la organización de eventos y espectáculos: "Soy María Herrera. Tras obtener mi grado en Psicopedagogía, cursé un Máster en Gestión Cultural en Danza, Música y Teatro, especializandome en Producción de Eventos y Espectáculos. En 2017, fundé el Encuentro Con Los Maestros, un proyecto pedagógico, artístico y cultural destinado a fomentar el desarrollo de nuevas generaciones de artistas. Además, promoví la creación del Festival Iberoamericano Ribadedeva En Danza (FIBRED), una plataforma para artistas emergentes. La primera edición, titulada 'El Sueño Americano', se llevó a cabo en 2023, seguida en 2024 por la edición 'Siboney'.
Nuestro equipo está compuesto por jóvenes en formación en diversas áreas relacionadas con la organización de eventos y espectáculos, variando cada año para ofrecer oportunidades de desarrollo profesional a diferentes talentos. Desde 2017, hemos contado con la participación de artistas de renombre tanto a nivel nacional como internacional, como Antonio Canales, Rubén Olmo, Maribel Gallardo, Currillo Franco, Manuel Segovia, Ángel Rojas, Patricia Guerrero, entre otros. También hemos contado con la participación de artistas especializados en la inclusión de personas con discapacidad en el mundo del arte, como José Galán.
En nuestra asociación, valoramos la diversidad de experiencias y habilidades que cada miembro del equipo aporta. Nos esforzamos por crear un ambiente colaborativo donde cada proyecto se nutre del talento y la pasión de todos los involucrados. Creemos que la inclusión y la diversidad cultural enriquecen nuestras producciones y aportan una perspectiva única que resuena con nuestro público. Además, nos enorgullece nuestra labor en la comunidad, donde trabajamos para derribar barreras y fomentar un acceso equitativo al arte y la cultura. Cada evento y espectáculo es una oportunidad para destacar la importancia del arte como medio de expresión y transformación personal y social. Con cada edición del Encuentro Con Los Maestros y del Festival Iberoamericano Ribadedeva En Danza, seguimos comprometidos con nuestro propósito de apoyar y visibilizar a los artistas emergentes, promoviendo un espacio donde puedan crecer y alcanzar sus sueños.