¡Renovamos Goteo!

Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?

Altri No. Por un rural vivo.

1ª ronda Quedan 39 días
Obtenido
£ 5,444
Mínimo
£ 60,111
Óptimo
£ 92,056
94 Cofinanciadores
Canal
  • Aportando £ 9

    Tu nombre en la sección de agradecimientos de nuestra web

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 10€, Hacienda te devuelve 8€, por lo que tu gasto real será de 2€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 10 Cofinanciadores
  • Aportando £ 17

    Carteles de las manifestaciones

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa, a través de correo electrónico, los increíbles carteles de las manifestaciones celebradas hasta ahora. Obtendrás también, como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 20€, Hacienda te devuelve 16€, por lo que tu gasto real será de 4€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 08 Cofinanciadores
  • Aportando £ 26

    Carteles manifestaciones + chapa Altri Non

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa, a través de correo electrónico, los increíbles carteles de las manifestaciones celebradas hasta ahora. También tendrás acceso a una chapa "Altri Non" (la recogida deberá ser en persona, en la Comarca de la Ulloa). Obtendrás también, como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 30€, Hacienda te devuelve 24€, por lo que tu gasto real será de 6€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando £ 34

    Carteles de las manifestaciones + camiseta

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa, a través de correo electrónico, los increíbles carteles de las manifestaciones celebradas hasta ahora. También tendrás acceso a una camiseta negra de algodón "Altri Non" (la recogida deberá ser en persona, en la Comarca de la Ulloa). Obtendrás también, como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 30€, Hacienda te devuelve 22€, por lo que tu gasto real será de 8€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 08 Cofinanciadores
  • Aportando £ 43

    Carteles manifestaciones + chapa Altri Non + camiseta ecológica

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa, a través de correo electrónico, los increíbles carteles de las manifestaciones celebradas hasta ahora. También tendrás acceso a una chapa "Altri Non" y a una camiseta negra de algodón ecológico "Altri Non" (la recogida deberá ser en persona, en la Comarca de la Ulloa). Obtendrás también, como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 50€, Hacienda te devuelve 40€, por lo que tu gasto real será de 10€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 09 Cofinanciadores
  • Aportando £ 52

    Carteles de las manifestaciones + chapa Altri NoN + pegatina Altri Non + camiseta ecológica Altri Non

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa, a través de correo electrónico, los increíbles carteles de las manifestaciones celebradas hasta ahora. También tendrás acceso a una chapa "Altri Non", una pegatina "Altri Non" y también a una camiseta negra de algodón ecológico "Altri Non" (la recogida deberá ser en persona, en la Comarca de la Ulloa). Obtendrás también, como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 60€, Hacienda te devuelve 48€, por lo que tu gasto real será de 12€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 03 Cofinanciadores
  • Aportando £ 69

    Carteles de las manifestaciones + chapa Altri Non + pegatina Altri Non + camiseta ecológica Altri Non + bandera Altri Non

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa, a través de correo electrónico, los increíbles carteles de las manifestaciones celebradas hasta ahora. También tendrás acceso a una chapa "Altri Non", una pegatina "Altri Non", una bandera "Altri Non" y a una camiseta negra de algodón ecológico "Altri Non" (la recogida deberá ser en persona, en la Comarca de la Ulloa). Obtendrás también, como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 80€, Hacienda te devuelve 64€, por lo que tu gasto real será de 16€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 05 Cofinanciadores
  • Aportando £ 86

    Paseo guiado por proyecto de cestería

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa:

    • "Paseo guiado por la finca de la cestera Lola Tourón". Para 20 personas (máximo).. Obtendrás también, como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Lola Tourón se dedica profesionalmente a mantener viva el arte de la cestería, transmitiendo sus conocimientos sobre técnicas de tejido e identificación de materiales desde el año 2003. Su experiencia se nutre desde la recogida de conocimientos tradicionales, visitando los hogares de nuestras abuelas cesteras, hasta formaciones de carácter internacional en Polonia, Alemania, Dinamarca, etc… Lola Tourón imparte talleres de iniciación y perfeccionamiento de cestería tradicional con diferentes materiales (centeno, silva, mimbre, papel, tela, cables, etc…) Además, realiza espectaculares estructuras vivas, vallados en huertas, etc…

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 100€, Hacienda te devuelve 80€, por lo que tu gasto real será de 20€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 04 Cofinanciadores
  • Aportando £ 129

    Participación en taller de jabón artesanal

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa:

    • " Taller de jabón artesanal para 6 personas (máximo) al sábado 9 de agosto por la mañana. Obtendrás también, como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Pilar Naveira es una vecina del Ayuntamiento de Antas de Ulla que desde que llegó a la Comarca de la Ulloa estuvo muy vinculada con la defensa del territorio y con las elaboración artesanales. No pierdas esta oportunidad de asistir a un taller de cosmética natural en un entorno muy especial para seguir aprendiendo noticias técnicas respetuosas con el entorno en el que vivimos.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 150€, Hacienda te devuelve 120€, por lo que tu gasto real será de 30€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 01 Cofinanciadores
  • Aportando £ 129

    Participación en taller sobre plantas medicinales

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa:

    • "Saboreando Milhulloa": Visita guiada el viernes 18 de julio a las instalaciones de Milhulloa, charla sobre plantas tradicionales y medicinales y degustación de especias, infusiones y grelo deshidratado Milhulloa. Para 20 personas (máximo).. Obtendrás también, como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Chusa Expósito y Carmela Valiño son dos mujeres que hace más de 20 años apostaron por la comercialización de plantas medicinales y especias en el rural gallego. Referentes del emprendimiento en el rural gallego y como muchos más proyectos incluidos aquí con un alto riesgo de verse afectadas por la instalación del macroproxecto de Altri. Una visita obligada para ver con tus propios ojos donde están los proyectos que verdaderamente añaden valor a nuestra tierra.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 150€, Hacienda te devuelve 120€, por lo que tu gasto real será de 30€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando £ 172

    Participación en taller de cuero

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás cómo recompensa

    • "Taller de artesanía de cuero con Santi Besteiro. Para 20 personas (máximo). Fecha por confirmar. Obtendrás también, como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Santiago Besteiro, Premio Nacional de Artesanía, en la categoría Emprendimiento (2022) se dedica al diseño, desarrollo y elaboración de piezas artesanas de alta calidad realizadas con materiales naturales y biodegradables. Su trabajo se centra en el cuero combinado con otros materiales como la piedra o la madera, primando la investigación con nuevas formas y materiales, un diseño simple y funcional y buscando ofrecer los más altos estándares de calidad. En el taller mantiene dos líneas de productos: por una parte, la marroquinería y, por la otra, piezas escultóricas y dedicadas a la decoración de interiores. Actualmente, trabaja realizando prototipado e investigación de nuevos productos para clientes como Loewe, que en junio de este mismo año 2022 lo presentó en el Salón del Mueble de Milán como nuevo artesano colaborador.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 200€, Hacienda te devuelve 160€, por lo que tu gasto real será de 40€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 01 Cofinanciadores
  • Aportando £ 215

    Visita guiada a proyecto de apicultura

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa:

    -Visita guiada para 20 personas (máximo) en el Espíritu de la Colmena (mayo de 2026). La apicultora se pondrá en contacto con vosotras a través del correo electrónico.. Obtendrás también, como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Natalia Varela fue molinera durante años y en las paredes del que era su molino encontró abejas salvajes, lo que dio paso a su próximo proyecto, ser apicultora en el Espíritu de la Colmena. Este proyecto nace con el espíritu de proteger las abejas, el territorio y su biodiversidad, por eso nos proponen una visita inmersiva en sus colmenas. La experiencia tendrá lugar en un colmenar de exploración ubicado en una de las fincas de bosque autóctono custodiado por Quercus Sonora y tendrá dos horas de duración, donde podréis sumergiros en una colmena y aprender de los ritmos y formas de hacer de las abejas.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 250€, Hacienda te devuelve 200€, por lo que tu gasto real será de 50€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 01 Cofinanciadores
  • Aportando £ 258

    Visita guiada a Granxa Maruxa + degustación productos lácteos

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás cómo recompensa
    -Visita guiada para 15 personas (máximo) a la Granxa Maruxa y degustación de productos lácteos el sábado 16 de agosto.. Obtendrás también, como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Es difícil describer Granxa Maruxa. Un proyecto que comenzó hace más de 20 años de la mano de Marta Álvarez cogiendo el relevo de la granja de su padre. Marta hizo de su vida un abanico de proyectos empresariales diversos llenando la comarca de la Ulloa de vida, trabajo respetuoso con el entorno, que hoy se formaliza en proyectos colectivos con otras mujeres como Sen Máis, Muuulhoa y Milhulloa. Marta impregna todo lo que hace con el cariño y profesionalidad a partes iguales. Esta recompensa es una joya de la comarca, no pierdas el tiempo y dale al click!

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 300€, Hacienda te devuelve 220€, por lo que tu gasto real será de 80€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando £ 343

    Visita guiada a la Laguna de Quintas

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa:
    -Visita guiada para 25 personas (máximo) a la Laguna de Quintas, colindante con la Finca de Quintas (donde se proyecta la instalación de Altri). Fecha por determinar. Obtendrás también, como recompensa, la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    La Finca de Quintas, parcela donde se proyecta Altri, acoge a numerosas especies amenazadas, varias de ellas endemismos únicos en el mundo: aves, anfibios y flora.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 400€, Hacienda te devuelve 260€, por lo que tu gasto real será de 140€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando £ 429

    Invitación a la foliada de celebración de la Plataforma Ulloa Viva

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa una invitación a la foliada de celebración de la Plataforma Ulloa Viva (fecha por determinar). Obtendrás también, como recompensa, el paquete complete de merchandising y la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 500€, Hacienda te devuelve 300€, por lo que tu gasto real será de 200€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando £ 644

    Invitación a la foliada de celebración de la Plataforma Ulloa Viva

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa una invitación, para 2 personas, a la foliada de celebración de la Plataforma Ulloa Viva (fecha por determinar). Obtendrás también, como recompensa, el paquete complete de merchandising y la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 750€, Hacienda te devuelve 400€, por lo que tu gasto real será de 350€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando £ 859

    Invitación a la foliada de celebración de la Plataforma Ulloa Viva

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa una invitación, para 3 personas, a la foliada de celebración de la Plataforma Ulloa Viva (fecha por determinar). Obtendrás también, como recompensa, el paquete complete de merchandising y la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 1000€, Hacienda te devuelve 500€, por lo que tu gasto real será de 500€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando £ 1,717

    Invitación a la foliada de celebración de la Plataforma Ulloa Viva

    Gracias por tu aportación. Con ella continuamos, a través de la vía judicial, con la lucha por la defensa de las comarcas afectadas y del río Ulla. Gracias por seguir con nosotros para la conservación de nuestra tierra y nuestra manera de vivir. Queremos ofrecerle a nuestros abuelos, hermanas e hijos e hijas la oportunidad de vivir en una Galicia más limpia y con menos macroproyectos que amenacen la vida. Gracias por confiar en nosotras/o. Vamos a llevar tu voz a los tribunales y chillar bien fuerte: "Altri ni aquí ni en ningún lado".

    Con esta aportación obtendrás como recompensa una invitación, para 4 personas, a la foliada de celebración de la Plataforma Ulloa Viva (fecha por determinar). Obtendrás también, como recompensa, el paquete complete de merchandising y la presencia de tu nombre en la sección de agradecimientos de la página web de la Plataforma Ulloa Viva.

    Recuerda que tu aportación desgrava. Con una aportación de 2000€, Hacienda te devuelve 900€, por lo que tu gasto real será de 1100€. Para + información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Cofinanciadores

Sobre este proyecto

Campaña para financiar la estrategia judicial de la Plataforma Ulloa Viva para frenar la instalación de la macrocelulosa de Altri

Necesidades Tarea Mínimo Óptimo
Informes periciales
Necesitamos este dinero para pagar los imprescindibles informes periciales para los procesos judiciales, a elaborar por especialistas o instituciones de reconocida competencia en las distintas materias. Estos informes servirán para la práctica de prueba en dichos procesos y ante los órganos judiciales que corresponda.
£ 60,111
Equipo jurídico (asistencia letrada)
Para la interposición de las acciones administrativas y judiciales tenemos que contratar un equipo legal para llevar dichos procedimientos (incluyendo todos los recursos que procedan, así como las solicitudes de medidas cautelares) que sean necesarios para alcanzar el objetivo de impedir la ejecución de la fábrica.
£ 25,762
Gastos de Crowdfunding
Porcentaje para Fundación Goteo (5% del total recaudado) y comisiones bancarias (0,8% por cada aportación).
£ 6,183
Total £ 60,111 £ 92,056
Imprescindible
Adicional

Información general

La amenaza

La empresa Altri quiere instalar una enorme factoría de celulosa en el centro geográfico de Galicia, lindando con la Sierra del Careón, en la provincia de Lugo, una Zona de Especial Conservación de la Red Natura. Es decir, una zona que por su importancia medioambiental, debe ser especialmente protegida. El resultado de la implantación de la macrocelulosa de Altri sería lo de contar con la fábrica de mayor volumen de producción de celulosa soluble de Europa y la cuarta del mundo, como se observa a continuación:

  • Durban (Sudáfrica, Sappi), 850.000 T/año
  • Valdivia (Arauco, Chile) 550.000 T/año
  • Lenzing (Brasil, Lenzing Group), 500.000 T/año
  • Palas de Rei (España, Greenfiber) 400.000 T/año
  • Lenzing (Austria, Lenzing Group). 320.000 T/año
  • Paskov (Chequia, Lenzing Group), 285.000 T/año
  • Mörrum (Suecia, Sodra) 170.000 T/año
  • Hallein (Austria, Austrocel) 160.000 T/año
  • Constância (Portugal, Altri-Caima) 125.000 T/año

El territorio amenazado

La Comarca de la Ulloa no es en absoluto una comarca @atrasado ni empobrecida, sino que cuenta con una economía diversificada, una tasa de paro cerca del 5% de la población activa y una intensa y modernizada actividad en el sector primario, que da trabajo al 22% de sus habitantes, muy por encima de la media gallega (6,3%). Además, cuenta también con un enorme ecosistema de iniciativas de economía social y solidaria innovadoras en diferentes campos de actividad (ecoagroturismo, alimentación sostenible, custodia del territorio, etc.).

Las cifras

Financiación pública

  • 250 millones de euros de dinero público piden para su puesta en marcha. 250 millones de los fondos Next Generation que servirán para llevar al colapso a un entorno natural.

Agua

  • 46 millones de litros de agua extraerá al día esta megafábrica de celulosa del río Ulla. Tanto como consume toda la población de la provincia de Lugo.

  • 30 millones de litros de aguas residuales contaminadas vertirá de vuelta al río Ulla. No solo abusará de la agua, tan necesaria en tiempo de sequía, sino que contaminará la que queda.

Terra

  • Ocupación de 360ha de terreno con características únicas, y 12,5 km de canalización, que atravesaría la Red Natura 2000.

Aire

  • Emisión de 8.754 kg de gases contaminantes y material particulado diarios a la atmósfera, que tendremos que respirar, y acabaría en la tierra y en el agua.

  • 75 metros de altura tendrá la chimenea que van a instalar del lado del Camino de Santiago para liberar a la atmósfera azufre, óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono y material particulado.

Biodiversidad

  • 2,4 millones de toneladas de eucalipto llegarán a precisar. Este aumento brutal de la demanda obligará a llenar aun más terreno gallego de este monocultivo de eucalipto que tanto daño está haciendo a la biodiversidad del norte de la Península, y que aumenta el peligro y la virulencia de los fuegos en Galicia, como vemos cada año.

Empleo

  • El proyecto GAMA de Altri-Greenalia impacta desde el nacimiento del río Ulla en el corazón de Galicia hasta la desembocadura del río Ulla, en la Ría de Arousa. Frente a los 500 empleos directos y los 2.500 indirectos que dicen que crearían los promotores del proyecto GAMA, en la Ría de Arousa hay 1.540 mariscadoras a pie, 1.558 embarcaciones pesqueras y marisqueras, 2.319 bateas de mexilón y 140 operadores y operadoras inscritas en el Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Galicia (CRAEGA). Todo el anterior, sumado a las mariscadoras y permisos de explotación de otras actividades, suman una cifra de 19.000 empleos directos. Además, el sector del mar genera en tierra otros 50.000 puestos de trabajo indirectos, que también pondría en peligro el proyecto impulsado por Altri-Greenalia.

  • Frente a los 500 empleos directos y los 2.500 indirectos que dicen que crearía, la macrocelulosa de Altri-Greenalia destruiría millares de puestos de trabajo relacionados con la producción alimentaria. Las comarcas afectadas presentan una gran vitalidad económica asentada sobre un sector primario innovador y de vanguardia, que este proyecto pone en riesgo. Galicia cuenta con 26.067 explotaciones ganaderas, de las que 4.087 (el 15,6% del total) están ubicadas en los territorios donde la fábrica promovida por Altri-Greenelia aspira a instalarse, generando miles de empleos directos e indirectos. Concretamente, actualmente hay más de 5.000 granjas productoras de alimentos en un radio de 30 kilómetros en torno a la ubicación que tendría el proyecto GAMA.

La respuesta

La Plataforma Ulloa Viva es una organización vecinal, respaldada a cientos de organizaciones así como por más de 1.500 personas que durante los últimos meses se asociaron a la Plataforma.

Actualmente nos oponemos al proyecto de instalación de una macrocelulosa (proyecto Greenfiber-Altri) que, lejos del publicitado y anunciado originalmente, supondría la producción de hasta 400.000 toneladas de celulosa soluble y 200.000 toneladas de fibra textil lyocell, además de otros productos, en un proceso productivo que supondría un elevado impacto negativo, ambiental y socio-económico, tanto respeto de los consumos (eucaliptos, agua) como de los contaminantes y emisiones y de su impacto sobre la situación socio-económica del entorno.

Debido a los seguros impactos en la calidad y condiciones de vida, no solo en las comarcas más directamente afectadas (Ulloa, Melide, Deza) sino en otras de todo el territorio gallego, así como a la opacidad que mantienen la empresa, el Gobierno gallego y el Gobierno estatal desde abril de 2022, fecha en la que se anunció el proyecto, gran parte del tejido asociativo local, y millares de personas de todo el territorio gallego, consideramos imprescindible generar un proceso de información sobre los impactos ecológico-ambientales, socio-económicos, demográficos y paisajísticos que tendría la instalación de esta fábrica directamente en nuestro territorio, e indirectamente en muchos otros lugares de Galicia por los que discurre el río Ulla (hasta la desembocadura en la ría de Arousa), así como todo el territorio por el que se extendería el monocultivo intensivo de eucalipto.

Este proceso de movilización y organización social tiene su máximo exponente en las siguientes acciones llevadas a cabo:

  • Durante el proceso de información pública, se presentaron más de 25.000 alegaciones, representando el mayor número de alegaciones presentados a un proyecto en la historia democrática de Galicia, y siendo también uno de los proyectos con un mayor número de alegaciones presentados en el estado español.

  • Convocatoria de cuatro manifestaciones masivas. La primera, en mayo de 2024, en Palas de Rei, con una asistencia de más de 20.000 personas. La segunda y la tercera, en Santiago de Compostela, en junio y diciembre de 2024, con más de 30.000 y 100.000 participantes respectivamente. La cuarta, en marzo de 2025, en A Pobra do Caramiñal, con más de 30.000 asistentes. Ambas manifestaciones celebradas en Palas de Rei y A Pobra do Caramiñal pueden considerarse dos de las mayores manifestaciones en la historia de la Galicia celebradas en ayuntamientos distintos de las ciudades.

Teniendo en cuenta todo el anterior, los recursos económicos a obtener a través de esta campaña de financiación colectiva servirá para afrontarla con solvencia económica, técnica y jurídica las diferentes acciones, administrativas y, sobre todo, judiciales que la Plataforma Ulloa Viva considere necesario emprender contra de las resoluciones administrativas de autorización que puedan ser concedidas a la macrocelulosa así como, en su caso, el otorgamiento de subvenciones públicas a la misma. Entre las principales acciones jurídicas se incluyen la impugnación judicial, como mínimo, de 3 actos administrativos: captación de aguas, Autorización Ambiental Integrada (AAI) y Proyecto Industrial Estratégico (PIE).

En este sentido, se interpondrán cuantas acciones administrativas y judiciales procedan contra de los actos administrativos anteriores: recurso administrativo de alzada (contra de la AAI), recursos contencioso-administrativos y demandas en el Juzgado (captación de aguas) y Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (AAI y PIE) y, dentro dieras procesos judiciales, las solicitudes de paralización cautelar de las concesiones, autorizaciones y proyectos, así como la elaboración de informes técnicos periciales.

También, en el supuesto de otorgamiento de subvenciones públicas (ora al amparo de los fondos de descarbonización, ora como ayuda directa como proyecto importante de interés comunitario) se interpondrán las acciones administrativas y judiciales que correspondan.

Por último, en caso de que la deriva del proceso de Autorización Ambiental Integrada (AAI) diese lugar a que la financiación obtenida a través de esta campaña no fuese necesaria, se llevaría a cabo un proceso participativo entre las personas socias de la Plataforma Ulloa Viva, para decidir a qué proyectos del territorio destinar dicho dinero.

Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.

La Plataforma Ulloa Viva se constituye como una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro, cuyos fines principales son:

a) Defensa del patrimonio natural de la comarca de la Ulloa y por extensión del patrimonio natural y de la biodiversidad gallega.
b) Defensa del río Ulla, que nace en la comarca de la Ulloa, fuente de patrimonio inmaterial y natural y alrededor del cual se articula la vida de la comarca.
c) Difusión, defensa y protección del patrimonio histórico-artistico y cultural y por extensión de calquer agresión al patrimonio material e inmaterial de la Ulloa.

Para llevar a cabo sus fines, la asociación podrá organizar las siguientes actividades:

a) Promover actividades de difusión en las que se ponga en valor a riqueza natural, inmaterial y historico-artistico y cultural de la Ulloa. Ejemplo de estas actividades son la impartición de docenas de actos y actividades informativas por todo el territorio gallego (ruedas de prensa, campañas en redes sociales, palestras, mesas informativas, recorrido por las parroquias, etc.)
b) Realizar las actividades y acciones que esten dentro del ámbito de actuación de la plataforma, sí se detecta alguna agresión contra el patrimonio natural de la Ulloa o de su entorno, que afecte directa o indirectamente al territorio de la comarca. Ejemplo de estas actividades son la organización de manifestaciones masivas en Palas de Rei, Santiago de Compostela y A Pobra do Caramiñal.
c) Promover actividades en defensa del río Ulla y de su cuenca.

Los beneficios que se obtengan por cualquier concepto se destinarán exclusivamente al cumplimiento de estos fines, sin que se puedan repartir entre las personas asociadas ni otras personas físicas o jurídicas con interés lucrativo.

Teniendo en cuenta todo el anterior, los recursos económicos a obtener a través de esta campaña de financiación colectiva servirá para afrontarla con solvencia económica, técnica y jurídica las diferentes acciones, administrativas y, sobre todo, judiciales que la Plataforma Ulloa Viva considere necesario emprender contra de las resoluciones administrativas de autorización que puedan ser concedidas a la macrocelulosa así como, en su caso, el otorgamiento de subvenciones públicas a la misma. Entre las principales acciones jurídicas se incluyen la impugnación judicial, como mínimo, de 3 actos administrativos: captación de aguas, Autorización Ambiental Integrada (AAI) y Proyecto Industrial Estratégico (PIE).

En este sentido, se interpondrán cuantas acciones administrativas y judiciales procedan contra de los actos administrativos anteriores: recurso administrativo de alzada (contra de la AAI), recursos contencioso-administrativos y demandas en el Juzgado (captación de aguas) y Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (AAI y PIE) y, dentro dieras procesos judiciales, las solicitudes de paralización cautelar de las concesiones, autorizaciones y proyectos, así como la elaboración de informes técnicos periciales.

También, en el supuesto de otorgamiento de subvenciones públicas (ora al amparo de los fondos de descarbonización, ora como ayuda directa como proyecto importante de interés comunitario) se interpondrán las acciones administrativas y judiciales que correspondan.

gimp-altri.jpg macrocelulosa-de-altri-palas-de-rei.jpg

Motivación y a quién va dirigido el proyecto

Desde el comienzo, nuestra demanda de transparencia a las administraciones públicas y a la propia empresa promotora es uno de los motivos por los que la población local confía en la Plataforma Ulloa Viva. Adentrándonos en el análisis del proyecto presentado por los promotores ante la Consellería de Industria de la Xunta de Galicia, se trata de un documento mal organizado, mal indexado y lleno de repeticiones. Se trata de un documento poco sistemático desde el punto de vista de los requisitos científicos y técnicos que debe tener un proyecto de tal magnitud como este. A lo largo de sus más de 5.000 páginas, el documento apenas presenta referencias científicas o bibliográficas que avalen el proyecto, por lo que podemos definirlo como un documento, en muchas ocasiones, fundamentado en un discurso pseudocientífico y paratécnico, sin bases científicas rigurosas.

Más allá del anterior, la normativa estipula oficialmente que todas las acciones que se realicen dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) deberán cumplir con el principio de no causar daños significativos a los siguientes objetivos ambientales contenidos en el artigoo 17 del Reglamento 852/2020 ( Principio DNSH), en materia de inversiones sostenibles.

Dicho Reglamento establece en su artículo 9 cuáles son esos 6 obxcetivos ambientales que los proyectos deben respetar (no afectar negativamente la un o varios) para ser considerados inversiones sostenibles y, en consecuencia, ser financiados por el PERTE: La. mitigación del cambio climático; B. adaptación al cambio climático; C. uso sostenible y protección del agua y los recursos marinos; D. transición cara una economía circular; Y. prevención y control de la contaminación; F. protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas.

Por su parte, la guía técnica de la Comisión Europea establece, entre las indicaciones para justificar la adecuación al principio DNSH, aa necesidad de considerar los efectos directos e indirectos de la actividad a lo largo de su ciclo de vida, algo que el proyecto Altri no hace.

El análisis técnico y riguroso que realizado estos meses por la Plataforma Ulloa Viva a través de un equipo de personas profesionales dedicadas a analizar las más de 5.000 páginas del proyecto, muestra múltiples evidencias de que el proyecto Altri incumple claramente, por lo menos, cuatro de estos seis objetivos. El Reglamento 852/2020 establece que para ser financiado cualquier proyecto deberá respetar los 6 objetivos al mismo tiempo.

Concretamente, desde la Plataforma Ulloa Viva presentamos en Bruselas una denuncia ante la Comisión de Peticiones argumentando que el proyecto de Altri de Palas de Rei vulnera siete Directivas europeas:

  • Directiva 91/676/CEE de Nitratos
  • Directiva Marco del agua 2000/60/CE
  • Estrategia de la Biodiversidad 2030
  • Directiva 2024/2881de Calidad del Aire
  • Directiva 92/43/CEE de Hábitats
  • Directiva 2009/147/CE de Aves
  • Directiva IPPC 010/75/UE de Emisiones Industriales

A quién va dirigido este proyecto

Esta campaña va dirigida a todas las personas conscientes de las amenazas que representa este proyecto de macrocelulosa de Altri, no solo para la Comarca de la Ulloa, en la que se proyecta la ubicación del mismo, sino también para todo el territorio bañado por el río Ulla hasta su desembocadura en la Ría de Arousa.

480708570-627974879985680-8494534821468399834-n.jp 482831423-638170248966143-7696465692546742350-n.jp

Experiencia previa y equipo

La Plataforma Ulloa Viva es una organización vecinal y apartidista, respaldada a cientos de organizaciones y conformada por más de 1.500 personas que durante los últimos meses se asociaron a la Plataforma. Tenemos en común el deseo de habitar en un rural vivo, diverso y sostenible, y para contribuir a la esta causa organizamos esta campaña de financiación colectiva.

Desde el momento en el que se conoció, a través de la prensa, los planes de la Xunta de Galicia y de la multinacional Altri para construir a macrocelulosa, la Plataforma Ulloa Viva adquirió la responsabilidad de organizar a la población local, informar, traducir, sensibilizar y representar a los vecinos y vecinas, así como la cualquier persona afectada por te eres macro proyecto, declarado por la Xunta de Galicia como Proyecto Industrial Estratégico (PIE).

La Plataforma Ulloa Viva, en colaboración con docenas de personas y organizaciones expertas, ha analizado el conjunto de la documentación elaborada por las empresas promotoras (Autorización Ambiental Integrada, concesión de aguas, etc.). A mayores, hemos elaborado informes técnicos y presentado alegaciones a la concesión de aguas y al proyecto industrial.

En este camino, la Plataforma Ulloa Viva ha solicitado ala personación en todas las fases del procedimiento administrativo para poder acceder a los informes y poder presentar alegaciones en toda la fase de instrucción del proyecto. Tiene también solicitada la obtención de información de organismos públicos y privados a los que les fue solicitada la elaboración de informes sectoriales.

Además, la Plataforma Ulloa Viva presentó el pasado mes de septiembre de 2024 una denuncia frente a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, adjuntando un completo informe sobre el proyecto de la macrocelulosa de Altri-Greenalia y los incumplimientos de varias directivas comunitarias. La petición de la Plataforma Ulloa Viva está publicada en el Portal de Peticiones y puede tener adhesiones.

img-20240322-wa0108.jpg 480787052-626388180144350-2864572094363818355-n.jp 481450439-626442853472216-3180180808169299256-n.jp 481666856-634787845971050-8592606378049263310-n.jp

Compromiso social

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Salud y bienestar

    Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

  • Vida submarina

    Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

  • Acción por el clima

    Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

  • Producción y consumo responsables

    Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

  • Ciudades y comunidades sostenibles

    Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

  • Industria, innovación e infraestructuras

    Las inversiones en infraestructura son cruciales para lograr un desarrollo sostenible.

  • Trabajo decente y crecimiento económico

    Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

  • Energía asequible y no contaminante

    Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

  • Agua limpia y saneamiento

    Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

  • Vida de ecosistemas terrestres

    Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad