eKiwi movilidad somos una cooperativa sin ánimo de lucro de Castilla y León, nacida del compromiso de nuestros socios con la creación de un modelo de movilidad más sostenible, accesible y justo para nuestra comunidad. A través de nuestros servicios de alquiler de vehículos 100% eléctricos (carsharing y motosharing), no solo ofrecemos una alternativa al vehículo privado tradicional, sino que actuamos como un motor de cambio social y medioambiental.
Nuestro modelo de negocio y nuestra misión intrínseca están directamente alineados con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. A continuación, detallamos cómo nuestro proyecto contribuye de manera activa y medible a los ODS 9, 11, 13 y 17.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructuras
Promoción de infraestructuras sostenibles y resilientes: Nuestro servicio constituye en sí mismo una nueva infraestructura de movilidad compartida. Esta red de vehículos eléctricos distribuidos por nuestras ciudades fomenta un transporte más inteligente y menos dependiente de los combustibles fósiles. Creamos una infraestructura de servicio que complementa y hace más eficiente el transporte público, contribuyendo a la resiliencia urbana.
Innovación en el modelo de servicio: Implementamos un modelo de negocio innovador basado en la economía colaborativa y el acceso frente a la propiedad. A través de una plataforma digital (app móvil), facilitamos a los ciudadanos el acceso a un vehículo solo cuando lo necesitan, optimizando el uso de los recursos y promoviendo la digitalización de los servicios de transporte en Castilla y León.
Fomento de tecnologías limpias: Somos un agente activo en la adopción y normalización del vehículo eléctrico. Al poner esta tecnología al alcance de toda la ciudadanía, eliminamos barreras de entrada (como el alto coste de adquisición) y aceleramos la transición hacia una movilidad limpia, impulsando indirectamente la industria asociada a la electromovilidad y la infraestructura de recarga.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
Mejora de la calidad del aire y reducción del ruido: Nuestra flota es 100% eléctrica, lo que significa que no produce emisiones contaminantes (NOx, partículas) ni de gases de efecto invernadero a nivel local. Esto tiene un impacto directo en la mejora de la calidad del aire que respiran los habitantes de nuestras ciudades. Además, la naturaleza silenciosa de los motores eléctricos reduce drásticamente la contaminación acústica, creando entornos urbanos más saludables y agradables.
Optimización del espacio público: Un vehículo de carsharing reemplaza entre 8 y 15 vehículos privados. Al fomentar un menor número de coches en circulación y aparcados, nuestro servicio ayuda a descongestionar el tráfico y a liberar un valioso espacio público que puede ser destinado a zonas verdes, áreas peatonales o carriles bici.
Acceso a un transporte asequible y sostenible: Como cooperativa sin ánimo de lucro, nuestro objetivo es ofrecer un servicio accesible para el mayor número de personas posible, complementando al transporte público y ofreciendo una solución para la "última milla". Esto democratiza el acceso a la movilidad sostenible, independientemente del nivel de renta, y reduce la necesidad de incurrir en los altos costes asociados a la propiedad de un vehículo.
ODS 13: Acción por el Clima
Reducción directa de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI): La contribución más evidente de nuestro proyecto es la lucha directa contra el cambio climático. Cada kilómetro recorrido en nuestros vehículos eléctricos es un kilómetro que no se recorre en un vehículo de combustión. Esto se traduce en una reducción neta y cuantificable de la huella de carbono del transporte en Castilla y León, ayudando a nuestra comunidad a cumplir sus objetivos de descarbonización.
Fomento de un consumo responsable: Nuestro modelo de servicio promueve un cambio de paradigma: pasar de la propiedad individual insostenible a un modelo de uso compartido y racional. Educamos y sensibilizamos a la comunidad sobre el impacto ambiental de sus decisiones de movilidad, fomentando un comportamiento más consciente y alineado con la acción climática.
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
Modelo cooperativo como alianza fundamental: Nuestra propia naturaleza jurídica como cooperativa es un ejemplo de alianza. Somos una unión de personas que, con un objetivo común, colaboramos para generar un impacto positivo. Este modelo prioriza a las personas y al planeta por encima del beneficio económico, asegurando que nuestra misión de sostenibilidad permanezca siempre en el centro.
Trabajamos desde la cooperación y no desde la competencia, y por eso formamos partes de iniciativas como RedMovilidad que agrupa a varias cooperativas de carsharing de España, o ResCoop, que agrupa a cooperativas de toda Europa, y tenemos convenios de colaboración con entidades como Energética, cooperativa sin ánimo de lucro que ofrece servicios energéticos en toda Castilla y León.
Nuestro proyecto, eKiwi movilidad, es mucho más que un simple servicio de alquiler de vehículos. Es una solución integral que, desde su concepción como cooperativa sin ánimo de lucro, está diseñada para generar un impacto positivo y duradero. Al apoyar nuestra iniciativa, no se financia únicamente una empresa, sino que se invierte directamente en la construcción de ciudades más limpias, en la innovación sostenible, en la acción decidida por el clima y en el fortalecimiento del tejido social y colaborativo de Castilla y León.