Aportando $ 10
Apoyo anónimo
- -Para aquellos que quieran aportar una pequeña cantidad para ayudarnos a cruzar la línea de meta. ¡Todo ayuda!*
- https://www.goteo.org/calculadora-fiscal
> 03 Cofinanciadores
Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegando, se considera que das tu consentimiento para su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Renovables forzosas
Un documental que denuncia el verdadero impacto de las energías renovables en el medio rural español
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Costes de Desarrollo, Producción y Postproducción
Antes de que "Renovables Forzosas" llegue a las pantallas, hay un largo proceso de investigación, creación y desarrollo.
(15% - 1200€) Elaboración del guion: Transformar toda la información recopilada en una narrativa coherente y emocionante, capaz de conectar con el público y transmitir el mensaje de forma clara y concisa. (El resto ya se se ha financiado en parte con fondos propios)
(10% - 800€) Adquisición de derechos de autor: Obtener los permisos necesarios para utilizar imágenes de archivo, música y otros materiales protegidos por derechos de autor.
(15% - 1200€) Desarrollo de la pre producción: Elaboración del guion técnico, selección del equipo de rodaje, búsqueda de localizaciones, preparación del material técnico, etc.
(20% - 1600€) Costes de rodaje y producción: Aunque somos un equipo reducido, el plan de rodaje se ha llevado a cabo con gran flexibilidad para conseguir reducir los costes al máximo. (El resto ya se se ha financiado con fondos propios)
(20% - 1600€) Mejoras de postproducción y sonido: La mejor manera de llegar al gran publico es cumplir unos estándares de calidad que son exigidos en la mayoría de cadenas y plataformas.
(20% - 1600€) Pago de Impuestos Hacienda después del pago de las comisiones de la plataforma.
Estos procesos son esenciales para garantizar la calidad y la rigurosidad del documental. Tu apoyo nos permitirá llevar a cabo la fase inicial de producción y sentar las bases para un proyecto de impacto.
|
$ 8,372 | |
Costes de las comisiones del plataforma (6%) sobre el Mínimo
Costes de las comisiones del plataforma (6%) sobre el mínimo suponen costes adicionales de nuestro objetivo mínimo de financiación.
|
$ 534 | |
Costes de Seguros y Distribución
Para garantizar la máxima calidad y proteger nuestro trabajo, necesitamos tu apoyo. Esta cantidad adicional que solicitamos nos permitirán cubrir los gastos legales y los seguros necesarios para llevar a cabo este proyecto de cine documental de denuncia social.
Gastos Legales y Seguro: (50% - 5000€) : Indispensable para poder exhibir con seguridad.
La asesoría legal es fundamental para navegar por el complejo mundo audiovisual y garantizar el cumplimiento de todas las normativas. Necesitamos contar con expertos que nos asesoren en la protección de nuestros derechos de autor, en la negociación de contratos y en la gestión de posibles conflictos legales.
Asimismo, los seguros de producción son imprescindibles para proteger nuestra inversión y asegurar la continuidad del proyecto. Estos seguros nos cubrirán ante posibles imprevistos, como daños al equipo, interrupción de la producción o reclamaciones de terceros.
Con tu ayuda, podremos contar con la tranquilidad y la seguridad jurídica necesarias para centrarnos en lo que realmente importa: contar nuestra historia y generar un impacto positivo.
Distribución y promoción: (50% - 5000€) : No es un gran presupuesto, pero si suficiente.
Para generar un verdadero cambio, es imprescindible que nuestro mensaje llegue a la mayor cantidad de personas posible. 'Renovables Forzosas' no solo busca visibilizar una realidad que afecta a muchas comunidades españolas, sino también generar un debate a nivel europeo sobre la necesidad de una transición energética justa y sostenible.
Con tu apoyo, podremos garantizar que nuestro documental llegue a quienes toman las decisiones llevando a festivales de cine y mercados de adquisiciones de contenido y series televisivas, programadores en plataformas y compradores interesados en proyectar nuestra historia en el resto de países europeos. Igualmente necesitamos sufragar este coste adicional para hacer llegar el mensaje a quienes están directamente afectados o puedan estarlo en un futuro por esta problemática.
|
$ 10,465 | |
Total | $ 8,906 | $ 19,371 |
Imagínate un pueblo tranquilo, rodeado de olivos centenarios, donde la vida transcurre al ritmo de la naturaleza. Ahora, imagina que de la noche a la mañana, gigantescas torres de transporte de electricidad y megaplantas fotovoltaicas irrumpen en este paisaje, cambiando para siempre la vida de sus habitantes.
Esto es lo que está sucediendo en muchos pueblos de España, donde la implantación de energías renovables se está llevando a cabo sin tener en cuenta el impacto social y medioambiental
En 'Renovables Forzosas', queremos dar voz a todas aquellas personas que están siendo afectadas por esta situación. Queremos visibilizar las injusticias y las consecuencias de una transición energética mal planificada. Queremos que nuestra sociedad sea consciente de que la energía limpia no puede construirse a costa de destruir nuestro patrimonio natural y cultural en los pueblos y a costa del sacrificio de sus habitantes para satisfacer las inversiones de unos pocos.
Renovables forzosas es el primero de los tres episodios de nuestra serie documental "La Burbuja verde" . Es un documental que te hará reflexionar sobre el verdadero coste de la transición energética. Con el queremos dar voz a quienes han sido silenciados y construir un futuro más sostenible para todos. >
Características del proyecto:
Es un Documental de investigación: Profundiza en una problemática actual y poco conocida, aportando datos y testimonios que permiten comprender la complejidad del tema.
Tiene un claro Enfoque social: Prioriza la voz de las comunidades afectadas y busca generar un cambio social.
Una de las características más relevante es el Impacto ambiental: Denuncia los daños causados por la implementación de proyectos de energías renovables sin una planificación adecuada.
Busca dar a conocer el problema y una llamada a la acción para la Participación ciudadana: ya que fomenta el debate público y la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones.
Objetivos del proyecto:
Nuestro objetivo es generar un cambio sistémico y garantizar que la energía renovable sea una herramienta para mejorar la vida de las personas y proteger el planeta. #RenovablesSIperoNOasi
Queremos Visibilizar: Dar a conocer la problemática de las energías renovables forzosas y sus consecuencias en el medio rural.
Sensibilizar: Concientizar a la sociedad sobre la importancia de una transición energética justa y sostenible.
Empoderar: Proporcionar herramientas a las comunidades y localidades afectadas para que puedan defender sus derechos.
Generar debate: Promover un debate público sobre el modelo energético actual y las alternativas existentes.
Influir en las políticas públicas: Presionar a las instituciones para que adopten medidas que garanticen una transición energética justa y equitativa.
Llevar el problema al origen : Hacer saber a Europa y quienes conceden ayudas junto a las empresas que gestionan estos fondos de inversión, para que sepan como se están implatando las renovables y para que estan sirviendo las inversiones de los paises que apoyan esta transición energética a costa del sacrificio de nuestros territorios.
Creemos en un futuro energético donde las energías renovables sean la base de nuestro sistema energético. Sin embargo, esta transición debe hacerse de forma justa y participativa. Nuestro documental busca dar voz a las comunidades afectadas por la implantación de estos proyectos, y fomentar un debate público que permita construir un modelo energético más democrático y transparente. Queremos demostrar que es posible conciliar el desarrollo de las energías renovables con la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las personas.
A quién va dirigido el proyecto:
Ciudadanos preocupados por el medio ambiente: Personas comprometidas con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Habitantes del mundo rural: Comunidades afectadas por la instalación de proyectos de energías renovables de forma no consensuada.
Activistas y organizaciones ecologistas: Grupos y asociaciones que trabajan en la defensa del medio ambiente y los derechos de las comunidades locales.
Estudiantes y jóvenes: Personas interesadas en la transición energética y en la construcción de un futuro más sostenible.
Creadores de opinión: Periodistas, blogueros y influencers que se interesan por temas sociales y medioambientales.
Políticos y tomadores de decisiones: Con el objetivo de influir en la elaboración de políticas públicas más justas y sostenibles.
Detrás de 'Renovables Forzosas' se encuentra un equipo de profesionales apasionados por contar historias que importan. En Bordonada Films llevamos 5 años documentando realidades que conmueven y generan reflexión. Nuestra experiencia en la producción de documentales sobre el mundo rural y el medio ambiente nos ha permitido desarrollar una mirada sensible y comprometida con los desafíos de nuestro tiempo. Puedes ver mas de neustro trabajo en www.bordonadafilms.com
En esta ocasión, queremos poner nuestro talento al servicio de una causa que nos apasiona: denunciar las injusticias que están sufriendo muchas comunidades rurales a causa de la implantación de proyectos de energías renovables de forma no consensuada.
El documental aborda directamente los impactos ambientales de los proyectos de energías renovables mal planificados, que atentan contra la protección del medio ambiente, la biodiversidad y los paisajes rurales. El documental pone de manifiesto las desigualdades sociales y las injusticias que sufren las comunidades afectadas por estos proyectos. Al apoyarnos a difundir y la realidad que vive algunas localidades, los mecenas contribuyen a una causa justa y a la defensa de los derechos de los habitantes del medio rural.
"Renovables Forzosas" es más que un documental, es una llamada a la acción. Al apoyar este proyecto, estarás contribuyendo a:
Proteger nuestro planeta: Visibilizando los impactos negativos de la energía renovable mal planificada y promoviendo un modelo energético más sostenible. Defender los derechos de las comunidades locales: Dando voz a quienes han sido afectados por proyectos que priorizan los intereses económicos por encima del bienestar de las personas. Construir un futuro más justo y equitativo: Fomentando un debate público que permita construir un modelo energético más democrático y transparente.
Al apoyar nuestro proyecto, estarás contribuyendo a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), el ODS 13 (Acción por el clima), el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres) y el ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas)."
Apoyo anónimo
> 03 Cofinanciadores
Acceso Premium al preestreno on-line
> 07 Cofinanciadores
Colaborador destacado
> 00 Cofinanciadores
Gran Colaborador Destacado
> 00 Cofinanciadores
Mecenas destacado
> 05 Cofinanciadores
Gran Mecenas Destacado
> 01 Cofinanciadores
Preventa de la proyección del documental en tu comunidad + Presencia coloquio del Director
> 01 Cofinanciadores
> Quedan 24 unidades
Patrocinador del documental
> 00 Cofinanciadores
> Quedan 06 unidades
Productor asociado
> 01 Cofinanciadores
> Quedan 03 unidades
Nosotros solos no podemos llegar a todos los rincones que nos gustaría. Necesitamos de tu ayuda y colaboración para difundir el proyecto. Si sabes d