Aportant $ 6
¡Gracias ecologista!
Nuestros agradecimientos, aparición en la lista anual de donantes, y el reconocimiento a tu ecologismo, ya que no vamos a enviarte las pegatinas que te mereces para no dañar el medio ambiente.
> 37 Cofinançadors
Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?
Has d'iniciar sessió per veure aquesta pàgina
Move Commons
Nuestros agradecimientos, aparición en la lista anual de donantes, y el reconocimiento a tu ecologismo, ya que no vamos a enviarte las pegatinas que te mereces para no dañar el medio ambiente.
Todo lo anterior + Agradecimientos por no ser consumista, ya que no te enviaremos ni pegatinas ni CDs para no saturarte la casa de marketing del que te olvidarías en dos días.
Todo lo anterior + En reconocimiento de tu implicación social, te proporcionaremos asistencia remota personalizada para conseguir que tu proyecto/colectivo/organización social/cultural/político/artístico/software cumpla las cuatro categorías de Move Commons.
Todo lo anterior + Como sabemos que construir alternativas no es fácil, te ayudaremos con asistencia presencial para mejorar cómo funciona (o funcionará) tu colectivo/proyecto/organización, aconsejándote en temas como: organización interna, "social media", financiación, "community management", uso de software libre y horizontalidad,
Todo lo anterior + Por tu gran apoyo, tu organización podrá ser de las primeras en usar, defender y figurar en Move Commons. Además, mediante reuniones te asesoraremos sobre la mejor forma de incluir Move Commons en cada una de vuestras iniciativas/proyectos, asegurando que se encuentren fácilmente. Por último, os apoyaremos en una estrategia de difusión personalizada.
Sistema de identificación y localización de iniciativas y movimientos para ayudarlos a crecer
![]() |
Mínim | Òptim |
---|---|---|
Desarrollo de la plataforma
Continuar el desarrollo de la plataforma Move Commons (con subcategorías e iconos opcionales), maximizando usabilidad y con código semántico modular.
|
$ 3,995 | |
Construcción del motor de búsquedas
Construcción del motor de búsquedas semánticas para la plataforma web del proyecto.
|
$ 2,663 | |
Diseño gráfico y material visual
Diseño de iconos, explicaciones gráficas y otro material visual explicativo necesario.
|
$ 1,332 | |
Redacción
Redacción (en castellano e inglés) de textos divulgativos y manuales documentados con consejos y recursos para ayudar a los colectivos en cada categoría.
|
$ 1,332 | |
Testing
Pruebas de la plataforma desarrollada, registro de posibles problemas, pruebas de capacidad para uso masivo.
|
$ 444 |
![]() |
Mínim | Òptim |
---|---|---|
Ancho de banda
Ancho de banda necesario anual para el buen funcionamiento del proyecto.
|
$ 1,332 | |
Total | $ 7,990 | $ 11,097 |
¿Cuántas personas conoces a las que les gustaría ayudar en algo pero no encuentran dónde? ¿Cuántos colectivos pequeños pero con fantásticas ideas son ignorados por la sociedad? Move Commons consiste en una sencilla herramienta que permite que iniciativas sociales, colectivos y ONGs puedan declarar los principios en los que se basan.
A través de unos iconos, los visitantes de una web podrán saber cosas como si la iniciativa tiene o no ánimo de lucro, si comparte sus resultados o si la toma de decisiones es horizontal.
Además, al mostrar los iconos Move Commons permitirán que buscadores especiales encuentren la iniciativa fácilmente, agrupándola con otras similares y permitiendo que los potenciales voluntarios la encuentren fácilmente.
Move Commons es una herramienta para que iniciativas, colectivos, ONGs y movimientos declaren los principios básicos con los que están comprometidos. Sigue la misma mecánica que Creative Commons (http://creativecommons.org/) usa cuando "etiqueta" los trabajos culturales, sólo que Move Commons "etiqueta" iniciativas sociales. Así, proporciona un sistema de auto-etiquetado estandarizado, usable, bottom-up, para cada iniciativa, con 4 iconos y algunas palabras clave descriptivas.
Todo está apoyado por código semántico (que leen los ordenadores) para permitir búsquedas como por ejemplo: «qué iniciativas existen en Beirut que sean horizontales, sin ánimo de lucro, usando Creative Commons y relacionadas con "educación alternativa" y "adolescentes"» (y así con otros principios, palabras clave o lugares).
Los cuatro principios/iconos que cada iniciativa puede mostrar son: Con/Sin ánimo de lucro; Reproducible/Exclusiva; Horizontal/Jerárquica; Reforzando los Comunes / Otros objetivos. Se puede ver una demo en http://movecommons.org/preview/
Existen numerosas iniciativas sociales promoviendo los bienes comunes en distintos campos. Sin embargo, sólo unas pocas han alcanzado "masa crítica" y son conocidas por una gran comunidad, mientras que la mayoría siguen marginadas e ignoradas.
Por otro lado, muchas veces sabemos de personas a quienes les gustaría ayudar en una iniciativa social pero no saben en cuál, principalmente porque desde fuera es muy difícil hacerse una idea de las existentes. Lo normal es que esos voluntarios acudan sólo a las grandes ONG que pueden pagarse publicidad, ya que las pequeñas y locales lo tienen mucho más difícil para ser encontradas.
Move Commons pretende potenciar la visibilidad y difusión del máximo de iniciativas sociales, "dibujando" la red de iniciativas y colectivos relacionados en cualquier lugar, facilitando el descubrimiento mutuo y el alcance de masa crítica en cada campo. Además, cualquier voluntario podrá comprender el enfoque del colectivo fácilmente y encontrar otros colectivos en su ciudad y acorde con sus intereses.
Más implicaciones de esta propuesta en http://movecommons.org/implications y en un fantástico vídeo de Javier de la Cueva en Medialab-Prado: http://medialab-prado.es/article/move_commons
Las comunidades a las que va dirigido el proyecto son: colectivos, movimientos sociales, ONGs, cooperativas, organizaciones, activistas, voluntarios/as, iniciativas alternativas al modelo dominante, proyectos sociales/culturales/políticos/artísticos/software.
Actualmente hay un pequeño prototipo en http://movecommons.org/preview/ pero la idea va mucho más lejos. Move Commons busca:
Proporcionar una herramienta simple que permita organizar la jungla de colectivos, ONGs y movimientos sociales, y a su vez maximice su visibilidad.
Facilitar un sistema de auto-etiquetado estandarizado, usable, bottom-up, para cada iniciativa, usando iconos y palabras clave descriptivas.
Fomentar que los colectivos sociales se repiensen a sí mismos, haciéndose preguntas sobre cómo cumplir tal o cuál categoría, y ayudándoles a evolucionar con consejos y recursos sobre cada una.
Agregar un buscador semántico que permita realizar búsquedas complejas.
Construir una serie de widgets para que sea muy sencilla la inserción de los iconos+código.
Disponer de una plataforma libre donde múltiples extensiones puedan ser implementadas, como un recomendador de iniciativas similares, el mapeo geográfico de iniciativas, estadísticas y gráficas sobre los datos abiertos, visualización de las redes de colectivos, etc.
Desde el año 2002 el colectivo Comunes viene desarrollando diferentes iniciativas y proyectos digitales relacionados con los bienes comunes, centrándose en facilitar el trabajo de colectivos sociales y activistas a través de la construcción de recursos y herramientas web libres.
Algunos de nuestros proyectos: 1) http://ourproject.org: servicios web libres para proyectos sociales, actualmente con más de 900 proyectos de muy diversos campos; 2) Kune, red social colaborativa para la creación de proyectos libres, en fase de desarrollo: http://kune.ourproject.org; 3) Move Commons, herramienta web aquí descrita; y otras citadas en la web del colectivo http://comunes.org
Para más información sobre Move Commons:
Twitter: https://twitter.com/movecommons
Identica: https://identi.ca/movecommons
Web: http://movecommons.org
¡Gracias ecologista!
Nuestros agradecimientos, aparición en la lista anual de donantes, y el reconocimiento a tu ecologismo, ya que no vamos a enviarte las pegatinas que te mereces para no dañar el medio ambiente.
> 37 Cofinançadors
¡Gracias por no ser consumista!
Todo lo anterior + Agradecimientos por no ser consumista, ya que no te enviaremos ni pegatinas ni CDs para no saturarte la casa de marketing del que te olvidarías en dos días.
> 04 Cofinançadors
Asistencia personalizada para cumplir categorías Move Commons
Todo lo anterior + En reconocimiento de tu implicación social, te proporcionaremos asistencia remota personalizada para conseguir que tu proyecto/colectivo/organización social/cultural/político/artístico/software cumpla las cuatro categorías de Move Commons.
> 00 Cofinançadors
Asistencia para mejorar funcionamiento de tu colectivo
Todo lo anterior + Como sabemos que construir alternativas no es fácil, te ayudaremos con asistencia presencial para mejorar cómo funciona (o funcionará) tu colectivo/proyecto/organización, aconsejándote en temas como: organización interna, "social media", financiación, "community management", uso de software libre y horizontalidad,
> 00 Cofinançadors
Primeros valedores y asesoramiento especial
Todo lo anterior + Por tu gran apoyo, tu organización podrá ser de las primeras en usar, defender y figurar en Move Commons. Además, mediante reuniones te asesoraremos sobre la mejor forma de incluir Move Commons en cada una de vuestras iniciativas/proyectos, asegurando que se encuentren fácilmente. Por último, os apoyaremos en una estrategia de difusión personalizada.
> 00 Cofinançadors
Creación de material visual para la comunicación de Move Commons.
Idealmente, todos los contenidos, webs y materiales visuales de Move Commons deberían estar disponibles en una gran variedad de idiomas.
Move Commons implica el desarrollo de una plataforma web y un buscador semántico, que deben ser probados exhaustivamente para su correcto funcionamie
Para ayudar a optimizar el proyecto también nos interesa contar con desarrolladores con experiencia en programación web.
Move Commons hace uso compartido de las máquinas del colectivo Comunes. Idealmente, deberíamos disponer de servidores independientes que puedan hace
Move Commons necesita de mucha ayuda para comunicar el proyecto de forma adecuada. Tanto en las redes sociales y social media, como con tareas de comm