¡Renovamos Goteo!

Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?

Haciendo barrio, haciendo historia

Imagen de cabecera
Ver video
Financiado el 05 / 11 / 2021
Cofinanciado!
Obtenido
€ 13.417
Mínimo
€ 10.500
Óptimo
€ 18.500
269 Cofinanciadores
  • Aportando € 10

    FLANDINA CRUZAT (cambista y comerciante, s. XIV)

    Tu nombre en los agradecimientos del libro + PIN grabado en madera del colectivo AuzoLab

    > 14 Cofinanciadores
  • Aportando € 25

    MARTIJA DE JÁUREGUI (curandera, hacia 1540)

    Tu nombre en los agradecimientos del libro + PIN grabado en madera del colectivo AuzoLab + libro "Haciendo barrio, haciendo historia"

    > 104 Cofinanciadores
  • Aportando € 40

    CATALINA ALASTUEY (maestra, 1899-??)

    Tu nombre en los agradecimientos del libro + PIN grabado en madera del colectivo AuzoLab + libro "Haciendo barrio, haciendo historia" + lote "Nostalgia" de materiales elaborados por el movimiento vecinal en estos años

    > 50 Cofinanciadores
  • Aportando € 60

    CARMELA NAVAZ (escritora, 1901-??)

    Tu nombre en los agradecimientos del libro + PIN grabado en madera del colectivo AuzoLab + libro "Haciendo barrio, haciendo historia" + lote "Nostalgia" de materiales elaborados por el movimiento vecinal en estos años + calendario 2022

    > 21 Cofinanciadores
  • Aportando € 80

    ADELA BAZO (pintora, Iruñea 1905 - BBAA 1984)

    Tu nombre en los agradecimientos del libro + PIN grabado en madera del colectivo AuzoLab + libro "Haciendo barrio, haciendo historia" + lote "Nostalgia" de materiales elaborados por el movimiento vecinal en estos años + calendario 2022 + dos entradas para la gala de presentación de libro

    > 22 Cofinanciadores
  • Aportando € 120

    REMIGIA ETXARREN (funanbulista, 1853-1921)

    Tu nombre en los agradecimientos del libro + PIN grabado en madera del colectivo AuzoLab + libro "Haciendo barrio, haciendo historia" + lote "Nostalgia" de materiales elaborados por el movimiento vecinal en estos años + calendario 2022 + dos entradas para la gala de presentación de libro + libro "Euskal Jai" sobre el gaztetxe de Iruñea (1994-2004)

    > 21 Cofinanciadores
  • Aportando € 200

    MARCELINA ZURRUTUZA (trabajadora de la casa de baños municipal, s. XIX)

    Tu nombre en los agradecimientos del libro + PIN grabado en madera del colectivo AuzoLab + libro "Haciendo barrio, haciendo historia" + lote "Nostalgia" de materiales elaborados por el movimiento vecinal en estos años + calendario 2022 + dos entradas para la gala de presentación de libro + lámina exclusiva del dibujante Paco López (reproducción ilustración de los 80, a elegir modelo)

    > 10 Cofinanciadores

Orígenes de la asociación vecinal del Casco Viejo

29 | 08 | 2021
Orígenes de la asociación vecinal del Casco Viejo

La Asociación de Vecinos del Casco Viejo se legalizó en 1976, tras 2-3 años de funcionamiento a iniciativa de un grupo de personas del club de montaña Ori-Mendi. Su primer local fue una sala en el palacio Redín y Cruzat (siglo XVII), en la calle Mayor nº 31, entonces Centro Mariano.

Cuarenta y cinco años después, en ese mismo inmueble está Plazara!, un espacio comunitario socio-cultural que fue ideado y construido mediante un proceso participativo en el que, además de la asociación vecinal, tomaron parte numerosos colectivos populares y sociales como Asociación Cultura Prekaria, Asociación Mejorana, Karrikiri Elkartea, Federación de Scouts Católicos de Navarra, Asociación Navarra de Activistas Sociales, Gaia-Rosa de los Vientos, SASOIA, Papeles Denontzat, Aldezahar, La Piparrika, 8/80, ICAS, Landare o Auzoenea. También técnicos municipales, agentes económicos locales y todas las personas interesadas que quisieron hacerlo.

Comentarios

Inicia sesión para dejar un comentario